Los tres textos breves de Elorza reunidos en este volumen podrÃan comentarse, primero, desde una perspectiva temática. AsÃ, un breve viaje en barco se transforma en una lección de vida, un oficinista resume en un instante tumultuoso una especie de vocación abreviada y, al final, una leyenda de ribetes mÃticos (en un sentido casi griego) aplana la geografÃa de un paÃs y vincula, quizás, la Isla de Pascua con cierto misterio andino.Pero no es eso, que de todas formas está siempre ahÃ, lo que define esta literatura, sino algo que atraviesa los tres relatos y los deja del lado más entrañable y arriesgado del oficio: un tono, una respiración, un fraseo que mientras nos obliga a mantener una lectura atenta nos empuja, también, a reconciliarnos con las esquirlas de la imaginación.