Del fundamentalismo al terrorismo fundamentalista. ¿Es el 11-M un caso de terror

Del fundamentalismo al terrorismo fundamentalista. ¿Es el 11-M un caso de terror

Editorial:
Universidad de almería
EAN:
9788482409917
Año de edición:
ISBN:
978-84-8240-991-7
Páginas:
454
Ancho:
120
Alto:
140
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Tesis Doctorales (Edición Electrónica)

Descuento:

-5%

Antes:

6,00 €

Despues:

5,70 €
IVA incluido

En un primer momento la cuestión que nos ha ocupado en esta tesis ha sido la de los fundamentalismos; el estudio del concepto, el nacimiento, la evolución de éste y el estudio de tres casos (sionismo,  Hermanos Musulmanes, evangélicos estadounidenses). Este trabajo ha dado como fruto nuestra propia definición del concepto. En un segundo momento, hemos hecho lo propio con la cuestión de los terrorismos. Hemos estudiado de nuevo en qué momento surge el concepto, en que circunstancias, su evolución, paradojas, tipos etc. Esto nos ha permitido, a su vez, aportar nuestra propia definición de terrorismo y  dar constancia del carácter provisional que caracteriza a las definiciones de ambos conceptos -fundamentalismo y terrorismo-.A pesar  de su provisionalidad que defendemos que nuestras aportaciones en la actualidad son las que mejor describen la realidad en el momento presente. Una vez establecidas las definiciones de fundamentalismo y terrorismo, hemos construido una tercera: terrorismo fundamentalista dentro de la que se enmarcan las dimensiones que caracterizan a uno y otro concepto. Esta construcción teórica se ha llevado a cabo de manera necesaria, para responder a la pregunta que hemos tratado de desentrañar en un tercer momento y que es el tema central que nos ocupa: ¿Es el 11-M un caso de terrorismo fundamentalista Una de las aportaciones fundamentales de nuestro trabajo es que aportamos un instrumento de análisis construido para determinar y analizar si un grupo, organización etc, es o no fundamentalista y si ciertos tipos de  terrorismo son o no fruto del terrorismo fundamentalista. Encontramos  pues, que las cuestiones tratadas son de vital importancia ya que vemos necesario el aporte de definiciones de conceptos útiles a diferentes parcelas de la realidad. Por último desentrañamos la cuestión de si el 11-M se enmarca o no dentro del terrorismo fundamentalista para ello llevamos a cabo el análisis del discurso de los imputados y a posteriori juzgados como culpables del 11-M durante todo el periodo que duró el proceso judicial y además analizamos también en ese mismo periodo de tiempo las noticias emitidas por parte  de los periódicos EL PAIS y EL MUNDO.

Otros libros del autor en La Casa del Estudiante

  • REDES SOCIALES E IDENTIDAD RELIGIOSA -5%
    Titulo del libro
    REDES SOCIALES E IDENTIDAD RELIGIOSA
    AINZ GALENDE, ALEXANDRA
    Tirant lo blanch
    LA PRESENTE PUBLICACIóN ES FRUTO DE DIVERSAS CUESTIONES QUE SE HAN TRABAJADO EN EL PROYECTO: "MUSULMANES, JóV...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    18,00 €17,10 €