El canto del pueblo judío asesinado

El canto del pueblo judío asesinado. Edición trilingüe: ídish, castellano - judeo español

Editorial:
Herder
EAN:
9788425423246
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-254-2324-6
Páginas:
286
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
192
Alto:
251
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
FONDO

Descuento:

-5%

Antes:

19,80 €

Despues:

18,81 €
IVA incluido
Comprar

Itsjok Katzenelson se enfrentó cara a cara con el mal en el gueto de Varsovia el 14 de agosto de 1942. Al volver con su hijo mayor del taller en el que trabajaban, encuentran su habitación vacía. Su mujer y sus hijos menores habían sido deportados a un campo de exterminio. A  la catástrofe colectiva se suma ahora la personal. En el gueto está como en trance; escribe torrencialmente noche y día y sus poemas circulan en centenares de copias que llaman a la lucidez y a la resistencia frente al gran objetivo de exterminar y no dejar rastro. Consciente de ello, impulsado por la desesperación, Katzenelson, preso  ahora en un campo de internamiento en Vitell, Francia, al que había logrado huir con su hijo mayor, gracias a la ayuda del movimiento clandestino judío, compone una elegía que canta el horror. Un mes antes de su deportación a Auschwitz, donde se pierden sus huellas, Katzenelson oculta el manuscrito en tres botellas selladas y las entierra bajo las raíces retorcidas de un viejo pino, cuyas señas difunde entre sus compañeros. El 12 de septiembre de 1944 Vittel es liberado y una interna, Miriam Novich, desentierra y da a luz El canto  del pueblo judío asesinado.

Otros libros del autor en La Casa del Estudiante

Materia en La Casa del Estudiante

Herder en La Casa del Estudiante