Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,91 €1212. En la cruenta batalla de Navas de Tolosa se cruzarán los destinos de Ahmad y Abdallah, dos musulmanes con ideas opuestas sobre el significado del Islam, con el de Rodrigo, un valiente soldado castellano.
César Vidal (Madrid, 1958) es doctor en historia, filosofÃa y teologÃa, asà como licenciado en derecho. Es director del programa de radio y televisión Es la noche de César y del programa radiofónico Regreso a Camino del Sur. Ha enseñado en diversas universidades de Europa y América, y colabora en distintos medios de comunicación como La Razón, El Economista y Libertad Digital. Autor de notable éxito de público y crÃtica, ha sido traducido a cerca de una docena de lenguas siendo sus libros huéspedes habituales de las listas de best sellers. Entre sus premios literarios destacan el CrÃtica Ciudad de Cartagena a la mejor novela histórica del año 2000, el premio Las Luces de biografÃa 2002, el premio Espiritualidad 2004, el premio Jaén 2004, el IV premio de novela Ciudad de Torrevieja 2005, el de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2005, el Algaba 2006 de biografÃa y el de ensayo Finis Terrae 2008. Entre sus obras publicadas por este grupo editorial destacan: El médico de Sefarad (Grijalbo, 2004), El médico del Sultán (Grijalbo, 2005), Los hijos de la luz (Plaza, 2005), Artorius (Grijalbo, 2006), La noche de la tempestad (Grijalbo, 2007), El judÃo errante (Grijalbo, 2008), Jesús el judÃo (Debolsillo, 2011) y Buda el prÃncipe (Plaza & Janés, 2011).
1212. Las Navas de Tolosa. Los almohades, procedentes del norte de Africa, aseguran que sus caballos abrevarán en el rÃo TÃber que riega la ciudad de Roma tras derrotar a los reinos cristianos del norte de España. Pero, a medida que se acerca uno de los choques militares más decisivos de la historia de la humanidad, no todos los habitantes de la PenÃnsula tienen una existencia similar. Ahmad, el joven almohade procedente del Magrib, sueña con las recompensas que recibirá por llevar el yihad contra los infieles. Alfonso VIII, el rey de Castilla, intenta encontrar una manera que le permita evitar los ataques por la espalda de los otros reyes cristianos y enfrentarse con los almohades con perspectivas de éxito. Rodrigo abandona sus tierras para enfrentarse con aquellos a los que considera peligrosos invasores. Raquel piensa en la manera de ayudar a los otros judÃos a sobrevivir en medio de un choque entre pueblos distintos del suyo y Abdallah redacta, tranquila y meticulosamente, un libro dedicado a un tema extraño, desconocido y esotérico que, a su juicio, resulta esencial en los tiempos que le ha tocado vivir. César Vidal nos sumerge en un mundo marcado por la intolerancia religiosa y el afán de conquista, por la búsqueda de la sabidurÃa eterna y el amor a la belleza, al mismo tiempo que explora con rigor y talento narrativo aspectos muy poco conocidos del pensamiento islámico. Reyes y califas, campesinos y menestrales, guerreros y filósofos cobran vida en esta vibrante recreación de una de las batallas más célebres de la historia de Occidente y del mundo en que tuvo lugar.