Descuento:
-5%Antes:
Despues:
37,53 €Revoluciones, sequÃas, hambrunas, invasiones, guerras, regicidios...Los desastres que se sucedieron en la segunda mitad del siglo xviino sólo no tenÃan precedentes, sino que se propagaron por el globode una forma atroz. La crisis mundial se extendió desde Inglaterrahasta Japón, desde el Imperio ruso hasta el Africa subsahariana. Elcontinente americano tampoco escapó a las turbulencias.El prestigioso historiador Geoffrey Parker ha investigado en archivosdel mundo entero (cita alrededor de 2.500 fuentes) y nos muestraaquà unos 700 testimonios de hombres y mujeres que contaron enprimera persona lo que vieron y sufrieron durante una crisis polÃtica,económica y social que se prolongó desde 1618 hasta los años ochentadel siglo xvii. El autor también ha recogido una enorme cantidadde datos cientÃficos sobre las condiciones climáticas en esa época,y su análisis de estos archivos «naturales» y «humanos» cambia porcompleto nuestro entendimiento de lo que hasta ahora se habÃa dadoen llamar la Crisis General.Las alteraciones que se dieron en el clima durante las décadas de1640 y de 1650 ?inviernos más largos y severos, y veranos frescos ylluviosos? interrumpieron los ciclos de siembra y recolección, lo quecausó escasez, desnutrición y enfermedades, e hizo aumentar el Ãndicede mortalidad y disminuir el de natalidad. Estimaciones de la épocaaseguran que murió un tercio de la población global, y las fuenteshistóricas que han llegado hasta nosotros apoyan su pesimismo.La demostración de que existe una relación directa entre el cambioclimático y la catástrofe mundial que tuvo lugar hace 350 años quedarápara siempre como un hito extraordinario en el estudio de la historia.Las implicaciones de esta investigación para nuestro tiempo sonigualmente importantes: ¿estamos preparados hoy para las catástrofesque el cambio climático podrÃa traer mañana?