Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,50 €Superadas las pretensiones metafÃsicas de alcanzar un concepto del bien común y compartido, asumida la imposibilidad del paso del es al deber, afirmado el momento de la autonomÃa moral de los individuos y las comunidades, la cuestión de la posibilidad misma de la moralidad exigÃa encontrar una formulación nueva que diera cuenta de las exigencias morales sin regresar a concepciones metafÃsicas o morales procedentes de doctrinas religiosas. Parece como si en este caso no tuviera razón Hegel, y que por tanto el búho de Minerva hubiera alzado su vuelo al amanecer, adelantándose a los acontecimientos. Este dato por sà mismo es ya suficiente motivo de reflexión. Porque, bien mirado, tal vez aquà la ética como discurso tenga la utilidad añadida de señalar un sÃntoma de que la globalización es en realidad todo menos una novedad, y que culmina y exaspera el proceso mismo de la modernidad y de los problemas morales que le son propios.