AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €La historiografÃa especializada ha demostrado que el periodo de unión de coronas ibéricas, entre 1580-81 y 1640, tuvo un importante impacto en diversos aspectos de la realidad de la colonia portuguesa en América, dividida administrativamente en dos «Estados» en 1618: «Estado do Brasil» y «Estado do Maranhão». La mayorÃa de los estudios se han centrado en aspectos polÃticos, administrativos, económicos y militares, relegando de manera muy clara los aspectos culturales. Por otro lado, la cuestión de la «castellanización» ha estado siempre muy presente en los trabajos realizados sobre este periodo, especialmente en lo relativo al Reino de Portugal peninsular, pero apenas ha sido tratada para el caso de Brasil. Este libro, que cuenta con 15 ensayos de autores y autoras muy diversos, especialistas en el tema, se divide en dos partes. En la primera, con el tÃtulo «Castellanización», se analiza esta cuestión, por primera vez, desde la perspectiva del Estado de Brasil, demostrando que, lejos de preocuparse por las cuestiones de una mayor o menor autonomÃa polÃtica, los locales pensaban más en una «emulación» del que consideraban el mayor caso de éxito en la conquista Europa de América: el virreinato del Perú. En la segunda parte, con el tÃtulo «Intercambios», los 9 ensayos trazan diversos aspectos de las conexiones y derivaciones culturales del periodo en el territorio de Brasil, como la circulación de manuscritos, las prácticas y saberes médicos, las representaciones teatrales o el importante papel que jugó Brasil en las relaciones diplomáticas entre Portugal y Suecia en el periodo de la Restauração y sus curiosas derivaciones milenaristas, en un magnÃco texto del profesor Stuart B. Schwartz.