Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,01 €El Carnaval de Cádiz no habÃa experimentado una relación tan intensa con la literatura hasta la llegada de Juan Carlos Aragón. Este libro ilumina los cercos más complejos de su escritura a partir de un análisis profundo sobre sus textos. No obstante, El Carnaval con mayúsculas ahonda en prácticamente todas las regiones de la obra carnavalesca del autor gaditano, desde la temática de sus letras, la música en sus repertorios, la vertiente humorÃstica tan personal o la ideologÃa como columna vertebral de sus composiciones.
«Jaime Cedillo, un joven poeta toledano, se atreve a escudriñar este reciente mito de una manera cordial pero rigurosa, en donde el entusiasmo del seguidor no nubla el espÃritu analÃtico sobre su obra. Bajo el tÃtulo de Juan Carlos Aragón: el Carnaval con mayúsculas late, como en su subtÃtulo se indica, ?una revisión de la obra del Capitán Veneno?. Cedillo contextualiza algunas de las mejores letras del creador gaditano, entrelazando su biografÃa con la historia reciente de la ciudad. En este libro se advierte una percepción plural de la obra y la persona de Aragón. La droga, la prostitución, la corrupción polÃtica o la hipocresÃa social son algunos de los lugares comunes por los que transcurren las cuartetas de Aragón, quien también mantiene una relación nutricia con la canción de autor, lo que influirÃa notablemente en sus creaciones». Del Prólogo de Juan José Téllez
Jaime Cedillo (Toledo, 1990) es periodista cultural y poeta. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Juan Carlos I y Máster en CrÃtica y Comunicación Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares. Desde 2016 es colaborador habitual de El Cultural (suplemento del diario El Mundo) y otros medios de comunicación dedicados a la cultura: Colofón, El Cuaderno, Zenda Libros, etc. Intramuros es su primer poemario, publicado en abril de 2019 por la editorial Bala Perdida. Sus poemas han aparecido en revistas literarias como Anáfora, Piedra del Molino, Los Diablos Azules (Infolibre) o Calle del Aire. Ha formado parte de varios proyectos musicales ligados a su trayectoria poética y actualmente desarrolla su actividad profesional en Madrid. Desde 2006 participa en la composición de los repertorios anuales de la Chirigota Torrijos, cuyo fundador, director y autor principal es el cantante Carlos Bueso.