Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €En China existe una tradición milenaria en el diseño de jardines que constituye una de sus manifestaciones culturales más significativas. El concepto de jardÃn apareció por primera vez durante la dinastÃa Shang (S.XI a.C.), y alcanzó su máximo esplendor en la dinastÃa MÃng (S.XIV-XVII). En este último perÃodo, funcionarios y aristócratas rivalizaron en el diseño de jardines debido a que constituÃa un sÃmbolo de prestigio social y nivel cultural. En este contexto aparecieron por primera vez tratados sobre el jardÃn. El más antiguo y completo es La Forja de los Jardines (Yuánye), escrito en 1631 por Jì Chéng. Este tratado recoge conceptos creativos que deben inspirar las escenas del jardÃn, y ofrece algunos consejos prácticos sobre la construcción y ubicación de los elementos arquitectónicos. En concreto, aporta 235 ilustraciones que incluyen plantas de pabellones, tipos de ventanas y balaustradas, pavimentos y diseños decorativos de galerÃas o pasajes. Se trata de un texto clave para entender los fundamentos del jardÃn clásico, y refleja además aspectos esenciales de la cultura y el pensamiento chinos. En est