La misión política de la escuela pública

La misión política de la escuela pública. Formar a los ciudadanos de la república (1870-1916)

Editorial:
Miño y dávila editores
EAN:
9788496571617
Año de edición:
ISBN:
978-84-96571-61-7
Páginas:
352
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
Historia de la educación latinoamericana

Descuento:

-5%

Antes:

21,00 €

Despues:

19,95 €
IVA incluido
Comprar

En La misión política de la escuela pública: formar a los ciudadanos de la república (1870-1916) se reconstruye la trama de las políticas educativas del incipiente Estado argentino, que se propusieron capacitar al magisterio y formar a los futuros ciudadanos de la república hacia fines de siglo XIX y principios del XX . Lucía Lionetti retoma en estas páginas la hipótesis de que el objetivo de dichas políticas fue imponer la socialización de los futuros ciudadanos. Tal como se proclamaba, "aquella escuela que reunía al hijo del trabajador pobre... al lado del hijo del rico, del patricio de ayer" conseguiría imponer los beneficios de la civilización, garantizar el orden de la república y argentinizar a la sociedad. A esa escuela obligatoria, laica y gratuita se le adjudicó la misión política de transmitir una grilla de comportamientos, gestos y actitudes que los "pequeños patriotas" debían aprehender para desplegar, en su edad adulta, como hombres -en tanto, sujetos activos de la ciudadanía- y como mujeres -en tanto madres y esposas de ciudadanos-. Cargada de esa connotación política, la escuela y su modelo de enseñanza devino en un campo de batallas y cruces verbales que dan cuenta de los quiebres, matices y reconsideraciones que sufrió  el discurso hegemónico a lo largo del proceso estudiado. Para la autora, esa pretensión de imponer un modelo cultural e ideológico se encontró con los límites propios de toda acción que pretende dominar. La voluntad democratizadora de esa escuela pública fue objeto de enconados cuestionamientos y de apasionadas defensas. Si para algunos,  la distancia entre las expectativas y sus logros era marcada, según otros, había que celebrarla por sus conquistas y por promover el ascenso social. A través de esta compleja gama de cuestiones y de un análisis exhaustivo de la fuente documental, este libro invita con su lectura a revisar ese momento fundante de la tradición educativa argentina y a reconocer una serie de problemáticas que perduran en la controvertida realidad educativa de nuestros días. 10

Miño y dávila editores en La Casa del Estudiante

  • Emociones, sentimientos y afectos -5%
    Titulo del libro
    Emociones, sentimientos y afectos
    Rodríguez Gómez, Hilda Mar / Luzón Trujillo, Antonio / Ramallo , Francisco / Kaplan, Carina / Furlán
    Miño y dávila editores
    El lenguaje, los pensamientos y las emociones nos organizan como individuos en la convivencia en sociedad. Las ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    17,00 €16,15 €

  • Variedades de capitalismo entre centro y periferia (80 gr) -5%
    Titulo del libro
    Variedades de capitalismo entre centro y periferia (80 gr)
    Fernández, Víctor Ramiro / Ebenau, Matthias
    Miño y dávila editores
    Desafiando la perspectiva de un capitalismo único y triunfante que parecía imponerse en la última década de...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    16,00 €15,20 €

  • IRRUPCION DE LA PEDAGOGIA DE LA LIBERACI -5%
    Titulo del libro
    IRRUPCION DE LA PEDAGOGIA DE LA LIBERACI
    Aveiro, Martin
    Miño y dávila editores
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    14,00 €13,30 €

  • Es posible la ternura en la escuela -5%
    Titulo del libro
    Es posible la ternura en la escuela
    Dolagaray, Nora Ines
    Miño y dávila editores
    Los niños reciben, sin posibilidad de defensa, lo que los adultos decidimos para ellos. La educación escolar ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    14,00 €13,30 €

  • De profesión psicomotricista -5%
    Titulo del libro
    De profesión psicomotricista
    Mila, Juan
    Miño y dávila editores
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    14,00 €13,30 €