Descuento:
-5%Antes:
Despues:
4,54 €El propósito de este libro es estudiar la retoricidad del mensaje publicitario y poner de manifiesto la amplÃsima serie de posibilidades de colaboración mutua que ofrecen la retórica tradicional y la moderna publicÃstica. Hay quienes, exagerando, afirman que la publicÃstica es la retórica de nuestros dÃas. Pero, de lo que no cabe duda es de que la multisecular tradición retórica resulta utilÃsima a la moderna ciencia de la comunicación social y muy en concreto a la politologÃa y la publicÃstica. La vieja imagen del orador se ha trocado hoy en dÃa en la nueva del comunicador, pero aún a éste no le sobra en absoluto el conocimiento de la teorÃa y las reglas de la retórica tradicional aderezada por la lingüÃstica moderna. Adoptando la perspectiva de la lingüÃstica pragmática, se pasa revista a las coincidencias y discrepancias entre los respectivos resultados del acto de habla retórico y del acto de habla publicÃstico. Se establecen asà los contornos, en parte comparables y en parte distintos, del discurso retórico y del mensaje publicitario. Seguidamente, se estudian con detenimiento los elementos retóricos que son especÃficos del acto de habla publicitario y del mensaje de la publicidad y se explican las causas de esas sus especiales preferencias por determinadas estrategias retóricas. De este modo, quedan bien explicitados los recursos retóricos de los que se sirve la publicidad para generar sus mensajes.