La intención de los autores de este manual es poner un libro a disposición de profesores y estudiantes que analice los grandes temas que se incluyen en un programa de Ciencia PolÃtica. La estructura y contenido están pensados principalmente para estudiantes de Ciencia PolÃtica y de la Administración, pero este manual también es de utilidad para estudiantes de Sociologia, EconomÃa, Derecho, Gestión y Administración Pública, Periodismo y otras titulaciones universitarias que incluyan la ciencia polÃtica como una de las materias del plan de estudios.El libro se divide en siete partes: 1) la polÃtica, el estado y el sistema polÃtico; 2) las ideologÃas polÃticas; 3) el estado y la democracia en la sociedad contemporánea; 4) el proceso polÃtico en las democracias: la cultura polÃtica, la acción colectiva y las asociaciones de intereses, los partidos polÃticos y los sistemas de partidos; los sistemas electorales, los movimientos sociales; 5) la organización institucional y administrativa de las democracias: el parlamento, el gobierno, la administración pública, las polÃticas públicas, la estructura territorial, la gobernanza, el poder judicial; 6) los autoritarismos y las transiciones polÃticas; 7) el estado y el sistema internacional.La estructura del manual en esta tercera edición, revisada y actualizada, se mantiene fiel a su concepción original, pero se han incluido dos capÃtulos nuevos, necesarios en el actual contexto histórico de generalización y, al mismo tiempo, transformación del estado nacional. AsÃ, se ha añadido un capÃtulo sobre el Estado en la primera parte y otro capÃtulo sobre la Gobernanza en la parte quinta.