SARABIA SáNCHEZ, FRANCISCO JOSé
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
68,35 €El actual panorama académico y el turbulento mundo empresarial y global del mercado demandan investigaciones que aseguren la máxima validez y utilidad de los datos. Los pilares que ofrece la investigación de enfoque cientÃfico son básicos para avanzar en el conocimiento y para abordar cuestiones de investigación en el mercado real. Este libro está centrado en cómo aplicar las principales técnicas o metodologÃas de análisis, excluyendo los métodos estadÃsticos. Ofrece un panorama completo y relevante sobre los aspectos básicos de la investigación y su comunicación, los aspectos técnicos para la investigación de corte cuantitativa, los principales métodos cualitativos aplicados a la investigación académica y empresarial, y cómo integrar los estudios cualitativos y cuantitativos asà como los aspectos de la investigación transcultural. En la obra se realiza un amplio y profundo recorrido por las técnicas y métodos cientÃficos, indicándose cómo proceder y qué problemas se pueden solventar. La obra Métodos de investigación social y de la empresa está dirigida a: - Consultores y asesores de alto nivel que precisen una obra de referencia y consulta avanzada en materia de investigación social y de la empresa. - Académicos del ámbito social (psicólogos, sociólogos, economistas, etc.), ya que ofrece una panorámica completa de las diferentes cuestiones y técnicas a considerar en sus trabajos de investigación. - Técnicos de investigación cualitativa y cuantitativa en empresas de estudios de mercado que deseen ir más allá del dÃa a dÃa en la aplicación de las cuestiones fundamentales (cuestionario, validez, fiabilidad, invarianza, muestreo, técnicas cualitativas, etc.). - Estudiantes de máster y doctorado, ya que su contenido coincide con los créditos metodológicos de estos estudios.Presentación. Ciencia, método y construcción cientÃfica. Tipos de investigación cientÃfica. Estilos de investigación y cualidades del investigador. El tema a investigar, las hipótesis y los canales de comunicación cientÃfica. Definición del marco teórico. Bases de datos para la investigación. El uso de gestores bibliográficos. Aspectos éticos en la investigación cientÃfica. La evaluación de las publicaciones cientÃficas. La escritura cientÃfica en inglés. Construcción de instrumentos de medida. La construcción del cuestionario. Enfoque y métodos de muestreo. Fiabilidad del instrumento de medida. La validez del instrumento de medida. La invarianza del instrumento de medida. MetodologÃa del meta-análisis. La modelización: enfoque y proceso. MetodologÃa del diseño experimental. MetodologÃa del análisis de contenido. Fundamentos de la investigación cualitativa. MetodologÃa de las técnicas grupales. La entrevista en profundidad. La observación cientÃfica. El método del incidente crÃtico. El estudio de casos. Principios del análisis semántico. MetodologÃa de la investigación transcultural. Métodos hÃbridos de investigación.