Descuento:
-5%Antes:
Despues:
33,25 €Este volumen de la Enciclopedia Iberoamericana de FilosofÃa ofrece una serie de trabajos sobre los principales rasgos metodológicos de la EconomÃa. A veces, la EconomÃa es objeto de evaluaciones globales, habitualmente negativas, que la descalifican no ya como actividad cientÃfica, sino como campo de investigación suficientemente serio y sólido. Además, en el mundo iberoamericano sucede también a veces que, incluso en ámbitos universitarios, se identifique la EconomÃa con las polÃticas neoliberales experimentadas en algunos paÃses y, especialmente, con las polÃticas implantadas en épocas dictatoriales de infausto recuerdo. Esta identificación suele ir acompañada de una descalificación global y tajante de la disciplina. Por ello, conviene dejar claro que este volumen pretende hablar de la EconomÃa académica, no de polÃtica económica ni de las polÃticas puestas en práctica en ninguno de nuestros paÃses o en el resto del mundo.
La EconomÃa académica es muy diversa y alberga orientaciones teóricas y estilos de investigación diferentes y encontrados. El volumen se centra en el cuerpo de teorÃas y métodos conocidos habitualmente como la corriente principal, aunque también dedica una parte a otras tradiciones y enfoques, además de prestar especial atención a corrientes y autores que han analizado la EconomÃa desde un punto de vista filosófico. Se ofrece un panorama, necesariamente selectivo, de la pluralidad de impulsos y estrategias de investigación que han contribuido y contribuyen al desarrollo de esa corriente principal. Subyace a este propósito la convicción de que tratar de comprender mejor las estrategias concebidas y puestas en marcha en EconomÃa para ir consiguiendo un fondo de conocimientos cada vez mayor puede constituir un objetivo de indudable interés y atractivo filosóficos. Y como se pretende evitar que ese intento de comprensión se pueda ver mediatizado por tomas de posición predeterminadas, los trabajos contenidos en el volumen responden a un propósito fundamentalmente informativo.