Viego tango en carnvaval

Viego tango en carnvaval

Editorial:
Viejo topo, el
EAN:
9788415216582
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-15216-58-2
Páginas:
400
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
S/C

Descuento:

-5%

Antes:

22,00 €

Despues:

20,90 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Mientras la Guerra Civil española ha sido frecuentemente tratada en el  cine y la literatura, las novelas que narran la lucha antifranquista y, sobre todo, las que sitúan la narración en la Transición, son escasas. La acción de Viejo tango en Carnaval se desarrolla en ambos periodos.
 
 
 Viejo tango en Carnaval incursiona pues en la memoria histórica desde el territorio de la ficción, aunque se trata de una ficción que responde fielmente a los acontecimientos vividos por su autor, y en la  que muchos personajes que participaron en ellos aparecen con sus propios nombres y apellidos o con deformaciones de los mismos tan diáfanas que el lector que conozca nuestra historia reciente los reconocerá inmediatamente.
 
 
 Obreros, abogados laboralistas, militantes y dirigentes clandestinos, policías, grandes burgueses, jóvenes universitarios, etc., protagonizan un texto vivaz y veraz, en el que la trama novelesca se superpone y da forma a una narración que contribuye eficazmente a la necesaria recuperación de la memoria.
 
 
 
 
 
 
 
 
 Este libro podría tener otro título: Memoria de la cárcel. Leopoldo Espuny nace en Gallur, pueblo zaragozano, el 5 de septiembre de 1940, de modo que una de sus primeras imágenes fue la de las viudas enlutadas de la Guerra y la Posguerra. La pregunta primera que se hace  es: ¿por qué?
 
 
 Hereda de su padre un fuerte resentimiento contra el régimen de Franco  que lo acompaña al colegio y a la universidad. En 1963, fusilan a Julián Grimau y el autor ingresa en el PSUC. Llega a la universidad el  año posterior a la Capuchinada. Su militancia le acarrea detenciones y cárcel. Se licencia en Derecho y ejerce como abogado laboralista en un despacho colectivo. Vuelve a la cárcel, al negarse a pagar una multa por haber participado en un acto de solidaridad con Puig Antich. 
 
 
 La Transición la vive como un personaje secundario y desencantado. Como otros muchos, quería una República. Hoy es un viejo jubilado y nostálgico, que acude a las manifestaciones con los "yayoflautas", y sigue con sus planes subversivos.

Materia en La Casa del Estudiante

  • L'eixida i altres narracions -5%
    Titulo del libro
    L'eixida i altres narracions
    Josep M. Bertrán Teixidor (narració premiada) i altres autors
    Cossetania edicions
    Aquest llibre recull la narració premiada en el VIII Premi de narrativa curta Mn. Romá Comamala, convocat per...
    No disponible

    13,20 €12,54 €

  • CRISOL XXI
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    CRISOL XXI
    Nº 344832
    VARIOS
    Aguilar
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    60,60 €57,57 €

  • Los años radicales -5%
    Titulo del libro
    Los años radicales
    de la Rocha, Alberto
    Galaxia gutenberg
    La llamada telefónica de una niña trastornará por completo la vida de Eduardo Muñoz, el gran artista maldit...
    No disponible

    19,00 €18,05 €

  • La vida privada de los Seymour -5%
    Titulo del libro
    La vida privada de los Seymour
    Lozano Madariaga,Itsaso
    Plaza & janes
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • María Bonita -5%
    Titulo del libro
    María Bonita
    Nº 2452
    Martinez Pison, Ignacio
    Booket
    Una vez al mes, María se viste con su mejor ropa para acompañar a su madre al médico,desde la colonia indust...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    9,95 €9,45 €

Viejo topo, el en La Casa del Estudiante