Descuento:
-5%Antes:
Despues:
15,68 €Estas crónicas y artÃculos escritos entre 1923 y 1937 mientras César Vallejo vivió en ParÃs y Madrid o viajó por Rusia y algunos de los paÃses del este europeo, y que permanecÃan inéditos en nuestro paÃs, son el cañamazo de la obra poética, teatral y ensayÃstica producida paralelamente durante esos años decisivos de su existencia. Sobre este trasfondo vivencial de la realidad y sobre esa reflexión crÃtica de sus crónicas, en gran parte desconocidas, en las que Vallejo conjuga su yo y su circunstancia, fueron trabajados simultáneamente, he ahà su enorme interés, Poemas en Prosa, Poemas Humanos, España, aparta de mà este cáliz, Contra el secreto profesional y El Arte y la Revolución. Al reunir todo este material se ponen en evidencia, por el poder iluminador de la intertextualidad, los temas e imágenes recurrentes, las obsesiones, los materiales, las herramientas y técnicas escriturales, su poética expresa o extrapolada, su concepción del arte y de la vida, su evolución ideológica, sus simpatÃas y diferencias literarias, sus lecturas preferidas, y, en algunos casos, hasta el brouillón o borrador de algunos poemas. El taller del escritor, en suma, comprometido como pocos con su tiempo, con la idea de justicia no solo social, conocedor privilegiado del arte, la literatura, el cine, los avances cientÃficos de su tiempo. Un Vallejo humano, demasiado humano, muestran las crónicas y artÃculos que se reúnen aquÃ. Son el hilo conductor de su discurso literario, de sus reflexiones cotidianas; una suerte de diario personal, un epistolario abierto a sus coetáneos y contemporáneos, a nosotros mismos, una botella lanzada al mar de la posteridad con tres lecciones magistrales en su interior: periodÃstica, artÃstica y ética.